febrero, 2019
18dic - 12febdic 181:00 amfeb 12Call for Abtracts- "ISWA World Congress 2019 Bilbao"
¡¡¡ABIERTA LA ADMISIÓN DE ABSTRACTS!!! El Congreso Mundial de la International Solid Waste Association (ISWA) tendrá lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao entre los días 7 y 9
Más
¡¡¡ABIERTA LA ADMISIÓN DE ABSTRACTS!!!
El Congreso Mundial de la International Solid Waste Association (ISWA) tendrá lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao entre los días 7 y 9 de octubre de 2019. El Congreso incluirá conferencias magistrales y sesiones plenarias a cargo de ponentes invitados, y sesiones paralelas con presentaciones orales y póster de los participantes. Además de una amplia zona para exposición y networking, ISWA Bilbao 2019 contará con una Sesión Especial de América Latina y el Caribe.
El Congreso reunirá a 1.200 expertos, decision makers y visitantes de todo el mundo, en torno a un programa científico centrado en diferentes temas como las ciudades sostenibles o el cambio climático, entre otros.
El plazo para enviar abstracts ya está abierto y se prolongará hasta el día 12 de febrero. Para mandar los abstracts, las personas interesadas deberán darse de alta en el Centro de Autores de la web del Congreso.
Diciembre 18 (Martes) 1:00 am - Febrero 12 (Martes) 1:00 am
15ene - 26febene 151:00 amfeb 26VIDA Webinars: Demonstration Vouchers
VIDA – Value added Innovation in fooD chAins aims to accelerate the implementation of new solutions in the food sector which improve the usage of water and energy with the
Más
VIDA – Value added Innovation in fooD chAins aims to accelerate the implementation of new solutions in the food sector which improve the usage of water and energy with the ambition to reduce losses and consumption. VIDA has three different funding schemes to support small and medium-sized enterprises (SME) seeking new resource efficient solutions.
Besides, ten networking and business brokerage virtual events will be organised by VIDA. The objectives of these events are to showcase SME solutions in a pitch-style; to present their approach in how to tackle VIDA challenges and to support the creation of consortia for Demonstration Vouchers (that requires the collaboration of +2 SME’s). Each Webinar will be addressing one of the VIDA Agrofood sector and their challenges (Farming, Breweries, Wineries, Meat industry, fisheries, soy/milk industry, sugar processing industry, among others).
Do not miss this opportunity to search for solutions, identify partners and prepare proposals for demonstration vouchers by VIDA. 100% project funding available for demonstration projects!
FREE but mandatory registration here.
Enero 15 (Martes) 1:00 am - Febrero 26 (Martes) 1:00 am
ZOOM platform Porto Portugal
5feb - 7feb 51:00 amfeb 7SMAGUA 2019
Smagua, el Salón Internacional del Agua y el Riego de Feria de Zaragoza, celebrará su 24ª edición del 5 al 7 de febrero de 2019, siendo
Más
Smagua, el Salón Internacional del Agua y el Riego de Feria de Zaragoza, celebrará su 24ª edición del 5 al 7 de febrero de 2019, siendo nuevamente cita obligada y punto de referencia internacional para el sector del agua y del riego, así como escaparate tecnológico de primera línea y una excelente plataforma de negocio.
Tras el cambio de año protagonizado en la última edición, Smagua se posiciona ya en los años impares manteniendo su carácter bienal. El prestigio de Smagua, convertido en uno de los salones más importantes de Europa, convoca a profesionales de todo el mundo que encuentran un amplio escaparate con lo último en equipamientos y tecnologías aplicadas al ciclo del agua. El certamen, que cumplirá 45 años de existencia en esta próxima edición, se ha convertido en el imprescindible punto de encuentro para el sector gracias a su marcado carácter innovador, a la calidad de sus jornadas técnicas y a los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas.
Los sectores presentes son:
5 (Martes) 1:00 am - 7 (Jueves) 1:00 am
Feria de Zaragoza
A-2, km 311, 50012 Zaragoza
5feb - 7feb 51:00 amfeb 7SPAPER 2019
SPAPER, nace con la misión de ser un referente tecnológico para la industria del sector del papel en la Península Ibérica. SPAPER se celebrará conjuntamente con SMAGUA,
Más
SPAPER, nace con la misión de ser un referente tecnológico para la industria del sector del papel en la Península Ibérica.
SPAPER se celebrará conjuntamente con SMAGUA, 24 Salón Internacional del Agua, lo cual sumará importantes sinergias fundamentalmente en lo referente con la gestión del agua en la industria del papel.
Contamos con el apoyo de instituciones, asociaciones, empresas, entidades, universidades y medios de comunicación. SPAPER presentará un evento lleno de novedades, jornadas y encuentros nacionales e internacionales que presentarán el marco más adecuado al visitante profesional.
Dirigido a proveedores de materias primas a fabricantes de papel, celulosa y cartón, químicos, ingenieros, sector forestal, energía, empresas de maquinaria y servicios del papel e industria fabricante del papel, entre otros.
Adjuntamos FOLLETO INFORMATIVO, así como FICHA TÉCNICA y documento de PREINSCRIPCIÓN. Para atenderles con la mayor calidad y en función de una mejora constante en la sectorización, sería adecuado recibir, antes del 19 de octubre de 2018, el documento de Preinscripción, por correo o en el e-mail s-paper@feriazaragoza.es
Confiando poder contar con la presencia de su empresa en SPAPER 2019, quedamos a su disposición para resolver cualquier cuestión que pueda surgirles.
5 (Martes) 1:00 am - 7 (Jueves) 1:00 am
Feria de Zaragoza
A-2, km 311, 50012 Zaragoza
7feb - 8feb 71:00 amfeb 8Beyond Next 2019
Bigger and better, Beyond Next is all about inspiration and action. Join us for an inspiring two days of action where you can put your skills & knowledge to work alongside other
Más
Bigger and better, Beyond Next is all about inspiration and action.
Join us for an inspiring two days of action where you can put your skills & knowledge to work alongside other circularity experts. You can work on real life circularity challenges that four organisations are facing. We will also inspire you with different exhibits and keynote talks where you can learn, exchange and contribute to shifting mindsets.
Together, we will show that collective power disrupts!
7 (Jueves) 1:00 am - 8 (Viernes) 1:00 am
Amsterdam
Uno de los retos del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco es el desarrollo de políticas que garanticen una respuesta integral a los retos y oportunidades de
Más
Uno de los retos del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco es el desarrollo de políticas que garanticen una respuesta integral a los retos y oportunidades de la cadena de valor forestal-madera de Euskadi.
En ese marco, el Gobierno Vasco ha organizado una jornada para el 7 de febrero en Vitoria-Gasteiz, bajo el título BASOTEK, innovación forestal sostenible. Primeras colaboraciones en la cadena de valor.
El objetivo de este evento es dar a conocer el consorcio multidisciplinar de I+D+i, BASOTEK y algunas de sus principales líneas de trabajo: construcción, química verde e industria 4.0, entre otras.
(Jueves) 1:00 am - 1:00 am
Vitoria- Gasteiz
7feb9:30 am- 1:30 pmJornada “Oportunidades para la I+D empresarial en Euskadi”
El próximo 7 de febrero ZABALA organiza en BILBAO la jornada empresarial: “Oportunidades para la I+D empresarial en Euskadi”, a la que aprovecho para invitarte. Esta jornada tratará sobre la innovación y cómo esta
Más
El próximo 7 de febrero ZABALA organiza en BILBAO la jornada empresarial: “Oportunidades para la I+D empresarial en Euskadi”, a la que aprovecho para invitarte. Esta jornada tratará sobre la innovación y cómo esta se ha convertido en uno de los factores más importantes a la hora de situar a la empresa con garantía, en su propio futuro.
Entre los ponentes:
(Jueves) 9:30 am - 1:30 pm
7feb9:30 am- 2:30 pmJornada Técnica: La Transformación digital en el sector del agua
Las empresas dedicadas al tratamiento, abastecimiento y saneamiento del agua, y en general toda la industria hídrica, tienen ante sí uno de los mayores desafíos: la implantación tecnológica digital. Ya no
Más
Las empresas dedicadas al tratamiento, abastecimiento y saneamiento del agua, y en general toda la industria hídrica, tienen ante sí uno de los mayores desafíos: la implantación tecnológica digital. Ya no hay dudas que el futuro a corto y medio plazo de las empresas y servicios del agua pasa por la transformación digital.
Los nuevos desafíos que marca la industria 4.0 hacen que todavía queden retos por cumplir, como las conexiones de sistemas (incluyendo máquinas y herramientas y no solo sistemas informáticos). Por ello, el desarrollo de dispositivos, la monitorización y digitalización de procesos, la inteligencia artificial, la geolocalización, la realidad aumentada, el big data, el data science, la captación de la información, la integración de datos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el cloud computing, el internet de las cosas (IoT) y otras isolutions, son algunos de los nuevos indicadores digitales que permiten mejorar la gestión y el control de las instalaciones y los servicios del agua .
Para conocer los desafíos en la alineación de la tecnología con los procesos en la industria 4.0 del agua y cómo algunas empresas referentes ya están trabajando para convertir la transformación digital en una realidad, la revista y portal web TECNOAQUA organiza, en el entorno de la feria SMAGUA, la jornada técnica: La transformación digital en el sector del agua: smart water experiences. Esta jornada tendrá lugar en Zaragoza, en el marco de Smagua 2019, el próximo 7 de febrero de 2019.
PERFIL DEL ASISTENTE
(Jueves) 9:30 am - 2:30 pm
9feb - 28feb 91:00 amfeb 28Berdeago Nature
Feria Vasca de la ecología y consumo responsable berdeago Nature, donde estaremos presentes durante los días 9 y 10 de febrero en Landako Gunea de Durango. La feria Berdeago Nature reunirá a
Más
Feria Vasca de la ecología y consumo responsable berdeago Nature, donde estaremos presentes durante los días 9 y 10 de febrero en Landako Gunea de Durango.
La feria Berdeago Nature reunirá a profesionales relacionados con la sostenibilidad medioambiental en sectores como la alimentación ecológica y km 0, moda sostenible, economía social, salud y bienestar y acción social. Se celebrará en el pabellón Landako Gunea de Durango en las siguientes fechas:
Sábado, 9 de febrero, 10:00 – 21:00
Domingo, 28 de febrero, 10:00 – 20:30
9 (Sábado) 1:00 am - 28 (Jueves) 1:00 am
Landako Gunea
Durango
La jornada se divide en dos partes. La primera incluye una serie de presentaciones que tendrá lugar por la mañana en el Auditorio. Por la tarde se organizarán unos espacios
Más
La jornada se divide en dos partes. La primera incluye una serie de presentaciones que tendrá lugar por la mañana en el Auditorio. Por la tarde se organizarán unos espacios de trabajo para los futuros proyectos. El seminario será en español y francés y habrá sistema de traducción disponible para la sesión de la mañana. Se transmitirá por streaming el contenido de la mañana.
Por la tarde se organizará un espacio de encuentro entre promotores y un espacio de encuentro por ejes (5 ejes del Programa) dinamizado por miembros del Programa. El contenido de la tarde no se retransmitirá por streaming. Las presentaciones y las preguntas podrán realizarse en castellano o en francés y las preguntas serán respondidas por los animadores en el idioma elegido por los promotores del proyecto. Sin embargo, no habrá servicio de traducción para las personas que deseen asistir a las sesiones de la tarde.
La inscripción es gratuita y obligatoria y será tenida en cuenta conforme a las plazas disponibles.
Más información e inscripciones aquí.
A principios de febrero de 2019 se lanzará la 3ª convocatoria de proyectos POCTEFA 2014-2020 y el objetivo de este seminario es guiar a los potenciales promotores de proyectos en la presentación de candidaturas.
Esta última convocatoria de proyectos para el periodo 2014-2020 se realizará en una única fase, y los promotores de proyectos dispondrán de dos meses para presentar sus candidaturas. La dotación financiera para esta convocatoria será de aproximadamente el 20% del total del presupuesto del Programa y se repartirá entre todas las prioridades de inversión, a excepción de la 6c (eje 3), que no tiene fondos disponibles.
(Martes) 1:00 am - 1:00 am
Palacio de Congresos de Jaca
Av. Juan XXIII, 17, 22700 Jaca, Huesca
13feb12:30 am- 2:00 pmPreparándonos para el BREXIT
La Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment, integrada dentro del Grupo SPRI, celebrará el día 13 de febrero en Bilbao una Jornada en la que se tratarán los escenarios que
Más
La Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment, integrada dentro del Grupo SPRI, celebrará el día 13 de febrero en Bilbao una Jornada en la que se tratarán los escenarios que vislumbran para los intercambios comerciales entre el Reino Unido y Euskadi como consecuencia del Brexit.
La Jornada contará con la presencia del Embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, y de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y en el mismo se darán a conocer las oportunidades y consecuencias del Brexit para las empresas vascas, así como la visión empresarial desde el propio Reino Unido.
(Miércoles) 12:30 am - 2:00 pm
Palacio Euskalduna Jauregia
Palacio Euskalduna Jauregia, Avenida Abandoibarra, 4 Bilbao
13feb - 14feb 131:00 amfeb 14Transfiere 8º Foro Europeo para la Ciencia,Tecnología e Innovación
El CDTI organiza la próxima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias
Más
El CDTI organiza la próxima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).
Transfiere es el gran foro del I+D+i y la transferencia de conocimiento en España, una oportunidad para entrar en contacto con potenciales partners para el desarrollo de proyectos vinculados al ámbito de la investigación, la ciencia y la tecnología. Más información en http://www.forotransfiere.com/
Para ello, puedes contratar una agenda de networking que te permitirá identificar los perfiles más afines con tus necesidades, ya sea para dar a conocer tus productos o servicios innovadores, reclutar talento o conseguir financiación. Optimiza tus opciones de negocio reuniéndote al mismo tiempo y en el mismo lugar con los potenciales socios que estás buscando. Os recordamos también que al inscribiros en esta agenda o simplemente asistir como visitante profesional (información en formulario de inscripción) podrás disfrutar del programa de presentaciones, demostraciones, conferencias magistrales y paneles temáticos de Transfiere, con la participación de ponentes internacionales y acceso exclusivo a la demanda tecnológica de Administraciones Públicas y compañías multinacionales.
13 (Miércoles) 1:00 am - 14 (Jueves) 1:00 am
FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga)
Av. de José Ortega y Gasset, 201, 29006 Málaga
Las materias primas, en gran parte importadas y sujetas a relevantes fluctuaciones de precio y suministro, suponen más del 50% de los costes de fabricación de los productos. Por otro
Más
Las materias primas, en gran parte importadas y sujetas a relevantes fluctuaciones de precio y suministro, suponen más del 50% de los costes de fabricación de los productos. Por otro lado, el 80% de los impactos ambientales se determinan durante la etapa de diseño de productos, servicios y edificios. Dadas las dificultades la Comisión Europea desarrolla instrumentos normativos y de mercado que se despliegan en el ámbito nacional y regional. Esta Jornada, co-organizada por la Red Europea de Eficiencia de Recursos-EREK, pretende responder a preguntas como ¿sabe lo que hace su competencia?, ¿valora los riesgos empresariales de no actuar ni adaptarse tempranamente?, ¿conoce las implicaciones de estos retos para su empresa?
Los objetivos de la jornada son:
(Jueves) 9:30 am - 5:00 pm
Iberdrola (Madrid)
26feb - 1marfeb 261:00 ammar 1- 1:00 amSIGA 2019
Del 26 de febrero al 01 de marzo, SIGA vuelve a reunir en Madrid la mejor oferta de productos y servicios para la gestión integral y sostenible del agua, y cuenta con
Más
Febrero 26 (Martes) 1:00 am - Marzo 1 (Viernes) 1:00 am
Madrid
27feb1:00 am- 1:00 amJornada Gestión de Residuos en Rusia 2019
ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económica y Comercial en Moscú invitan a las empresas del sector de la gestión de residuos a participar en la Jornada
Más
ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económica y Comercial en Moscú invitan a las empresas del sector de la gestión de residuos a participar en la Jornada del próximo miércoles 27 de febrero: “RUSIA: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS”
Se ha invitado a dos representantes del GRUPO VIS para participar en una visita para conocer la oferta española del sector del tratamiento de RSU. VIS es uno de los líderes en el sector de las infraestructuras en Rusia y, en concreto, en el campo de los proyectos estructurados en forma de colaboración público-privada. Está presente en la construcción, mantenimiento y explotación de carreteras, vías férreas, gestión de RSU, infraestructuras sociales, etc.
En el campo de la gestión de basuras, el grupo tiene presencia en las regiones de Novosibirsk y Yamal. Es, además, una de las empresas a las que el Gobierno ruso habría ofrecido proyectos para la construcción de 220 plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Rusia.
(Miércoles) 1:00 am - 1:00 am